• PÁGINA PRINCIPAL
  • CONTÁCTANOS
  • Categorías

    • Arte
    • Cine
    • Entrevistas
    • Nacionales
    • Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • CONTÁCTANOS

Midnight gospel, un viaje psicodélico y espiritual

noviembre 20, 2020

Una bofetada de conciencia vestida de colores vibrantes irrumpió entre contenidos de fácil digestión y un algoritmo diseñado para abstraernos del casi siempre intolerable presente. La muerte, espiritualidad, ilusiones del ego, meditación y el dolor son algunos de los temas retratados en Midnight Gospel, una serie animada de tintes psicodélicos que demanda atención plena.

En medio de una crisis de escala global sin precedentes, ¿hay alguna actividad más placentera que consumir contenido diseñado con el fin de plantear problemas existenciales? En definitiva, la respuesta es sí. Personalmente hubiese preferido franquear el encierro pandémico, viajar al caribe e ignorar el declive de la ilusoria y fragilísima “normalidad” con una cerveza en una mano y varias porciones de pizza en el estómago.

No obstante, el encierro y las circunstancias materiales impidieron que se concrete este profundo anhelo de descansar sobre la arena tibia de alguna playa centroamericana. Por eso, merodeando en la plataforma de Netflix con la intención silenciar conflictos internos, “despejar” la mente y abstraerme de la situación crítica, reproduje una serie animada sin demasiadas expectativas.

Así, me tope con un humanoide color rosa llamado Clancy, que viaja a planetas desconocidos a través de una biocomputadora y cambia constantemente su forma corporal, con el objetivo de realizar entrevistas para su podcast espacial y emprender su camino espiritual. “Confusión” es la palabra que describe con exactitud mi impresión al momento de conocer al personaje principal de la serie, el vibrante escenario que lo rodea y la complejidad de sus diálogos con los invitados.

Mientras que, sin una pizca de pretenciosidad, el protagonista conversa con sus entrevistados acerca de la muerte, espiritualidad, meditación y conflictos existenciales, al fondo se desarrollan historias paralelas con personajes secundarios muy peculiares. De esta forma, Clancy lucha contra una horda de zombies y, a la par, conversa con el presidente de un planeta apocalíptico, quien defiende la idea de que “no existen drogas malas”.

En cada episodio, Clancy descubre sabidurías reveladoras, mientras el espectador se nutre de sus progresos y cambios de perspectivas. La serie llega a su apogeo en el último capitulo, allí todo cobra sentido. El protagonista sostiene una conversación intima y profundamente conmovedora con su difunta madre, en compañía de animaciones con una estética excepcional.

Aunque de buenas a primeras sea difícil relacionar las historias paralelas narradas en cada capítulo de la serie, cada fragmento visual está estrechamente vinculado con lo expresado por los personajes. Es innegable que esta aparente disonancia entre imágenes psicodélicas y diálogos complejos demanda la atención plena del espectador, por eso es recomendable ver cada fragmento de la serie con la mente abierta y en un contexto tranquilo. Es seguro, este esfuerzo vale la pena.

 

Midnight GospelNetflixOpiniónReseñaSerie animada
Compartir

Cine  / Opinión

Agustina Vallena
Vivo por amor a los libros y perritos. Respiro gracias a la música y las pizzas. Soy militante feminista y una estudiante de Ciencias de la Comunicación dando sus primeros pasos como escritora.

TAMBIÉN TE PODRÍA GUSTAR

La cultura tóxica del sexo casual, una barrera para la liberación sexual femenina
enero 14, 2021
¡Cuidado! Spoilers de la cuarta entrega de El mundo oculto de Sabrina
enero 10, 2021
Intimidad e intensidad emocional, protagonistas del especial de Euphoria
diciembre 20, 2020

DEJÁ UN COMENTARIO


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre nosotros

    En una isla rodeada de tierra florecen árboles coloridos que dan brillo a las calles opacas. Somos un grupo de jóvenes que, como lapachos encendidos de color, anhelan brindar un poco de luz a quienes lean, compartan y disfruten de nuestras historias.

  • Leenos también en

    • Etiquetas

      25N Aislamiento América Latina Body Neutrality Body Positivity Brasil Cine nacional Coronavirus Covid-19 cuarentena Cursillistas Cámara de Diputados Cámara de la Vergüenza delitos informáticos denuncia Dogmas de belleza Educación educación tecnológica EE.UU Estudiantes feminicidios Filosofía Ingreso Jóvenes Maradona Midnight Gospel Ministerio Público mujer Netflix Observatorio de la Mujer Opinión Pandemia Paraguay Política pornografía infantil Redes sociales Reseña Serie animada Sustancia Séptimo arte tecnología UNA Uruguay videojuegos violencia de género


    • ENTRADAS RECIENTES

      • La lucha de pueblos nativos contra crímenes de odio y una realidad segregadora
        enero 16, 2021
      • La cultura tóxica del sexo casual, una barrera para la liberación sexual femenina
        enero 14, 2021
      • Alarmantes cifras de embarazo precoz: el Estado falla en garantizar los derechos de las niñas
        enero 11, 2021
    • LO MÁS LEIDO

      • Maradona: ¿un “D10S” o villano?
        diciembre 2, 2020
      • Denuncia, la mayor arma para combatir la pornografía infantil en internet
        noviembre 13, 2020
      • La lucha de pueblos nativos contra crímenes de odio y una realidad segregadora
        enero 16, 2021

    © Lapacho 2020 - Todos los derechos reservados